Gestionar la Reputación Online Personal | Beneficios para la marca

Te quiero enseñar cómo gestionar la reputación online personal, y comentar cómo afecta de forma positiva (o negativa) tu marca. ¡Ojo! no es lo mismo la reputación personal, que la de tu marca.

Básicamente, cuando hablamos de personal se refiere a la percepción que tienen los clientes de ti: Juan, Luis, Carlos, etc. Mientras que, cuando hablamos de marca, nos referimos a tu empresa, pyme, etc.

1- Cómo afecta la reputación personal a la marca

Es simple, si las personas te ven como un estafador, mentiroso, alguien que trata mal a sus clientes, lo más probable es que tu negocio sea igual. O si una de tus empresas tuvo una mala experiencia, todo lo que la vincule con la nueva marca, también dañará su reputación.

La única forma de que esto no ocurra es que como propietario de tu marca, decidas mantenerte anónimo. Muy recomendado cuando no tienes buena reputación como persona.

Sin embargo, cuando eres un emprendedor o empresario con buena reputación, lo mejor es aprovechar tu nombre para fortalecer la credibilidad de la marca.

En pocas palabras, la reputación personal afecta en la confianza que los clientes tendrán de tus negocios, ya que hay un vínculo directo.

2. Cómo gestionar la reputación online personal

Lo ideal es poner tu nombre en las manos de una empresa experta en reputación online como la nuestra en Chile, y otros países latinos. Y es que la idea es crear un perfil en línea que genere confianza, en caso de que tengas mala reputación ¡Debemos limpiar tu historial! ¿Sabes cuáles son las causas de tu mala reputación?

A medida que vamos limpiando el historial, es necesario hablar bien de ti en los medios online más relevantes. Y hay 3 actores que deben hacerlo:

  • Tú mismo.
  • Tus clientes.
  • Otras marcas.

Cuando logramos esto, tu reputación personal tendrá una imagen envidiable. Recuerda que no estamos hablando de tu marca, sino de tu nombre personal.

3. Estrategias para limpiar tu nombre personal online

Como agencia contamos con los recursos para llegar a muchas personas, y estrategias personalizadas según tu caso. Pero te quiero compartir una estrategia un poco general.

Se trata de relacionarte personalmente con el público, o que eso parezca. Es como cuando te dicen que «Tu suegra» es lo peor, pero cuando tratas con ella te trata con mucho amor. Si tienes una mala imagen, debes vender que no es lo que parece, y mostrar algo diferente en ese contacto directo.

Lo puedes hacer por medio de chats, transmisiones directas, etc. Todo depende de tu marca, y como dije antes, la estrategia personalizada más conveniente.

4. Conclusiones

La respuesta a cómo gestionar la reputación online personal es la siguiente:

  • Coloca tu nombre personal en manos de expertos como nosotros.
  • Considera que afecta tu marca, por lo que debes tomar esta tarea en serio.
  • Define los valores y atributos que deseas mostrar al público.
  • Selecciona los canales más convenientes según tus objetivos.
  • Muestra esos valores y atributos de una manera confiable, y en lo posible directa.

Un plus, muéstrate como una persona, así que involucra a una imagen familiar y cotidiana, excelente relaciones con tus amigos y vecinos ¡No olvides que se trata de una imagen de tu persona!

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *